¡La Francofonía de fiesta! [fr]
Como todos los años, los francófonos y francófilos de Bolivia se movilizan durante todo el mes de marzo para celebrar la lengua francesa.
Las carreras de lengua de las universidades bolivianas, las asociaciones francófonas, las Alianzas francesas, los colegios franceses y los socios de las cooperaciones suizas, canadienses y francesas establecieron un programa de actividades culturales para pequeños y grandes: conferencias, talleres, exposiciones, competiciones deportivas y dictados harán en todo el país una celebración a la altura del acontecimiento.
300 millones de personas hablan francés en el mundo, están distribuidas en los 5 continentes, y a estas hay que añadir los varios centenares de millones de estudiantes que hicieron la elección de aprender este idioma. Lengua para compartir y para intercambiar, el francés es rico y diverso y se expresa en la música, la literatura, el cine y hasta en la ciencia.
En este año la UNESCO conmemora las lenguas indígenas, los francófonos y francófilos de Bolivia se proponen también rendir homenaje al multilingüismo de este formidable país que sabe preservar sus identidades seculares y abrirse a este gran espacio de comunicación francófono.
Deseamos agradecer por este medio al conjunto de patrocinadores sin los cuales esta fiesta no sería posible.
Como lo demuestra el programa establecido, [el programa, añadir aquí el vínculo del programa], la celebración del mes de la Francofonía 2019 en Bolivia es el próximo momento de intercambio y placer cultural sin restricción. ¡Pasen la voz y los esperamos a todos en cada uno de los eventos!